“Fue más grave de lo que cualquiera podía pensar”: revelan la razón por la que Andrés Caniulef llegó a estar en coma

“Fue más grave de lo que cualquiera podía pensar”: revelan la razón por la que Andrés Caniulef llegó a estar en coma

El periodista chileno Andrés Caniulef vivió un dramático episodio de salud que lo llevó a estar internado en la UCI y posteriormente inducido a un coma.

Todo comenzó con un golpe aparentemente menor en la rodilla, pero que desencadenó una cadena de complicaciones mucho más serias de lo esperado.

En una reciente entrevista, Caniulef explicó que el golpe le generó una infección severa que no fue detectada a tiempo. Al principio pensó que era algo pasajero, pero su situación se agravó rápidamente, con síntomas como fiebre alta, dolor intenso y dificultad para caminar.

Tras acudir a urgencias, los médicos descubrieron que tenía una infección bacteriana que se había propagado con rapidez, comprometiendo no solo la rodilla sino también otros órganos. Esta condición obligó al equipo médico a inducirlo al coma para estabilizar su estado.

Durante los días en coma inducido, su cuerpo fue sometido a intensos tratamientos con antibióticos y monitoreo constante. La situación fue crítica, y según él mismo relató, “fue mucho más grave de lo que cualquiera podía pensar”. Su familia y entorno cercano estuvieron profundamente preocupados por su evolución.

Una vez que fue despertado del coma, comenzó un largo proceso de recuperación, que incluyó rehabilitación física y emocional. El periodista confesó que la experiencia lo marcó profundamente, y que aún está asimilando lo vivido y las consecuencias que esto tuvo en su salud general.

Caniulef también aprovechó la instancia para reflexionar sobre la importancia de no minimizar señales del cuerpo y buscar atención médica a tiempo. Agradeció al personal de salud que lo atendió, destacando la rapidez con que actuaron una vez se diagnosticó correctamente la infección.

Actualmente, se encuentra fuera de peligro, pero sigue en proceso de recuperación. Su testimonio ha generado impacto en redes sociales y medios, sirviendo como advertencia sobre cómo una lesión aparentemente menor puede transformarse en una emergencia médica grave.