Esto hará con los 25 millones: Juan Pedro Verdier revela sus planes con el premio de ‘Mundos Opuestos’ y comenta polémica actitud de Daúd Gazale

Esto hará con los 25 millones: Juan Pedro Verdier revela sus planes con el premio de 'Mundos Opuestos' y comenta polémica actitud de Daúd Gazale
Esto hará con los 25 millones: Juan Pedro Verdier revela sus planes con el premio de 'Mundos Opuestos' y comenta polémica actitud de Daúd Gazale

El ganador del Primer Tiempo del reality detalló su estrategia para triunfar, abordó las reacciones de su rival y adelantó cómo invertirá los 25 millones del premio en su nuevo proyecto.

Juan Pedro Verdier se coronó ganador del Primer Tiempo de Mundos Opuestos frente a Daúd Gazale, en una final que pudo seguir desde su casa junto a familiares, amigos y algunos compañeros del reality.

Sobre su rival, Juan Pedro destacó que Daúd es un competidor muy competente y sumamente competitivo, y explicó que su estrategia se centró en concentrarse en su propio carril, sin cometer errores ni mirar al oponente, lo que finalmente le permitió mantener la delantera.

El uruguayo detalló que adaptó su técnica al factor de cansancio del circuito, alternando entre empujar y tirar la esfera, para conservar fuerza en bíceps y hombros y lograr mantener la velocidad en las últimas repeticiones.

Respecto a la actitud polémica de Daúd tras la derrota, Juan Pedro señaló que entendía la molestia del exfutbolista y que, aunque algunos compañeros se reían de sus quejas, a él no le afectó y consideró normal la reacción de perder en una competencia.

En cuanto a la preparación física, Verdier recordó que no tuvo descanso prolongado antes de la final, enfrentando pruebas luego de días de enfermedad y problemas físicos, lo que evidenció que los reclamos de injusticia de Daúd no tenían fundamento, ya que todos los finalistas compitieron en condiciones difíciles.

Tras recibir el premio de 25 millones de pesos, Juan Pedro adelantó sus planes de inversión, que incluyen un proyecto llamado “Maluk, Senderos de Chile”, un programa en formato podcast para recorrer senderos naturales con invitados populares, promoviendo el turismo y la vida al aire libre.

Parte del premio será destinado a equipos audiovisuales, mochilas, traslados, vuelos y hospedajes, con el objetivo de desarrollar la primera y segunda temporada, grabando en distintos cerros de Santiago y posteriormente en la región del Ñuble.

El primer capítulo ya fue grabado con José Pedro ‘Jota’ Saavedra como invitado, y Juan Pedro anticipó que Evelyn y Joche serán los próximos participantes, resaltando la experiencia cercana y divertida con amigos del reality como parte de su proyecto audiovisual.