Tras su estrecho triunfo en la primera vuelta de las Elecciones 2025, Jeannette Jara visitó el matinal de CHV para hablar sobre los desafíos de cara a la segunda vuelta, destacando su satisfacción por los resultados y alertando sobre el avance de la ultraderecha en Chile y en el mundo.
Jara señaló que no solo es importante observar las estrategias de sus rivales, sino también identificar las áreas de mejora propias como sector político y como candidata, reconociendo que todavía hay espacio para fortalecer su propuesta y su campaña.
Durante la entrevista, Andrea Arístegui recordó que Jara mencionó en su discurso la intención de tomar ideas de otros candidatos, como Franco Parisi en la devolución del IVA a medicamentos y Evelyn Matthei en la reducción de la lista de espera oncológica, lo que algunos califican como estrategia política.
La candidata respondió que ella había planteado antes la eliminación del IVA a medicamentos en debates previos, y defendió la justicia de su propuesta, insistiendo en que los medicamentos no deberían estar gravados con impuestos.
Jara aprovechó para lanzar críticas directas: acusó al asesor económico de Kast de haber estado involucrado en la colusión de farmacias, un hecho que, según ella, no ha sido suficientemente cuestionado por la opinión pública, y destacó que la gente debe estar informada sobre estas situaciones.
“¿Qué más justo que los medicamentos no tengan IVA? Y me preocupa, porque aquí hay cosas que no se dicen, pero por ejemplo, el asesor económico de Kast es el que estuvo metido en toda la colusión de las farmacias. ¿Cómo nadie lo dice o se lo pregunta? Es complejo. Que la gente lo sepa: la colusión de los medicamentos la organizó el asesor económico de Kast y yo no quiero que a la gente se la sigan jodiendo”, disparó.
La candidata también cuestionó la postura de Kast en la campaña, señalando que se protege detrás de un vidrio blindado y adopta una actitud seria para generar miedo en la población, comparándolo con estrategias de líderes internacionales como Donald Trump.
Finalmente, Jara invitó a Kast a participar en debates y a mostrarse ante la ciudadanía sin barreras físicas ni gestos intimidantes, enfatizando que la política debería centrarse en ideas y propuestas, y no en símbolos de protección o teatralidad.
“Sería bueno que viniera (al matinal de CHV) y que participe de los debates, porque la gente tiene que saber lo que los candidatos piensan. Esto no se trata de poner banderas y un vidrio blindado imitando a Trump”, sentenció.

