Durante la mañana de este martes se confirmó el fallecimiento del reconocido actor nacional Héctor Noguera, a los 88 años, noticia que generó gran conmoción en el mundo del espectáculo chileno
El presidente Gabriel Boric había encendido las alarmas sobre su delicado estado de salud la tarde del lunes, cuando interrumpió una actividad oficial para despedirse del querido intérprete, conocido cariñosamente como “Tito”.
Minutos después, la familia del actor confirmó que Noguera se encontraba bajo tratamiento médico durante las últimas semanas, enfrentando una enfermedad compleja que lo había mantenido alejado de sus actividades. Fue un proceso que su círculo más cercano decidió vivir con discreción, respetando el deseo del artista de mantener su salud en la intimidad.
Según informó La Tercera, Héctor Noguera fue diagnosticado hace aproximadamente cuatro meses con un agresivo cáncer, el cual lamentablemente avanzó rápidamente hasta volverse terminal. Aunque no se reveló el tipo exacto de cáncer que padecía, se trataba de una enfermedad irreversible, ante la cual los médicos solo pudieron ofrecer cuidados paliativos para aliviar el dolor y brindarle una mejor calidad de vida.
El Instituto Nacional del Cáncer (NIH) define un cáncer terminal como aquel que no puede curarse ni controlarse con tratamientos, y cuyo manejo se enfoca en el confort del paciente. Ese fue el camino que tomó Noguera y su familia en los últimos meses, priorizando el acompañamiento, la calma y el cariño por sobre cualquier intervención médica agresiva.
Su hija, la también actriz Amparo Noguera, confirmó públicamente la noticia y entregó detalles sobre los últimos días de su padre. “Él estuvo con un cáncer que llevaba bastante tiempo y se volvió terminal. Como familia lo vivimos de la manera más privada y tranquila con él”, expresó, destacando la fortaleza y serenidad con la que enfrentaron el proceso.
Finalmente, Amparo recalcó que, fiel a su espíritu inquieto y trabajador, su padre mantuvo una actitud positiva hasta el final.
“En los últimos días se precipitó bastante, pero él siempre fue muy activo, muy vital. Mi padre era inquieto, siempre fue muy trabajador”, cerró emocionada, despidiendo así a uno de los artistas más admirados y respetados de la televisión, el teatro y el cine chileno.
