No se trató de una “clase” de manejo: Revelan la verdad sobre caso de pareja rescatada tras caer con su auto al canal San Carlos

No se trató de una “clase” de manejo: Revelan la verdad sobre caso de pareja rescatada tras caer con su auto al canal San Carlos

Nuevos antecedentes surgieron sobre el caso del auto que fue encontrado en el canal San Carlos, en la comuna de La Florida, el cual captó la atención de medios y redes sociales en las últimas horas.

El incidente movilizó a distintos matinales de la televisión chilena, que siguieron de cerca el rescate del vehículo sumergido y compartieron los primeros detalles del hecho.

Lo que inicialmente parecía un accidente común, supuestamente provocado por un error de una conductora que estaba aprendiendo a manejar, derivó en un operativo de gran envergadura. La extracción del auto resultó ser más complicada de lo esperado, generando un despliegue significativo de recursos y personal.

Tres grúas, trabajadores municipales, personal de una aseguradora y más de 30 personas participaron en el rescate, que se extendió por más de diez horas hasta lograr sacar el vehículo del canal. La operación fue seguida atentamente por vecinos y medios, destacando la complejidad técnica del procedimiento.

En un principio, la pareja que viajaba en el auto aseguró que se trataba de una clase de manejo, y que la conductora había cometido un error. Sin embargo, pronto se descubrió que ambos estaban bajo los efectos del alcohol, lo que desmintió la versión inicial.

Además, se confirmó que la mujer de 28 años sí contaba con licencia de conducir, lo que eliminó la excusa de la “clase de manejo” y evidenció que la situación había sido causada por la conducción bajo influencia. Pese a la gravedad del hecho, a la pareja solo se les cursó una infracción por conducir en estado de ebriedad.

Vecinos del sector comentaron que el camino de servicio por donde ocurrió el accidente está en mal estado y es transitado a gran velocidad por algunas personas, lo que aumenta los riesgos de accidentes.

Además, mencionaron que el área es frecuentada por personas que consumen alcohol y realizan otras actividades que pueden generar peligros para quienes transitan por el lugar.