Jaime Figueroa, el ‘Barman’ de Podemos Hablar, denuncia a Danilo 21 en CHV y evalúa invocar la Ley Karin

Jaime Figueroa, el ‘Barman’ de Podemos Hablar, denuncia a Danilo 21 en CHV y evalúa invocar la Ley Karin

Jaime Figueroa, conocido como el “Barman” de Podemos Hablar, presentó una queja formal en contra del tiktoker Danilo 21, reciente fichaje de CHV.

Aunque ambos aún no comparten espacio en pantalla, ya protagonizan un conflicto que podría derivar incluso en la aplicación de la Ley Karin.

El desencuentro comenzó en el programa Qué te lo digo de Zona Latina, conducido por Sergio Rojas, donde Danilo 21 calificó a Figueroa de “resentida”. El comentario surgió luego de que el bartender criticara su trabajo en redes sociales, desatando una polémica inmediata.

En aquella ocasión, el creador de contenido ironizó sobre su colega: “Jaime a nadie le importa si nos cruzamos o no… me han dicho que tus copetes quedan bastante buenos, sigue así, resentida”. Sus palabras fueron consideradas una falta de respeto por Figueroa, sobre todo por referirse a él en género femenino.

El bartender respondió en entrevista con La Hora, señalando que no corresponde que alguien que llega a un canal en un puesto importante descalifique a un compañero: “No me parece que me trate de ‘resentida’ en femenino, eso es una falta de respeto… si no nos respetamos entre nosotros esto es la cueca en pelota”.

Aunque en un principio Figueroa pensó en dejar pasar la situación, el ingreso de Danilo 21 a CHV lo llevó a tomar cartas en el asunto. Según relató, ya había enfrentado personalmente al tiktoker, quien le aseguró que todo se trataba de una broma propia del “juego televisivo”.

Sin embargo, Figueroa formalizó su molestia y presentó una queja ante el área de recursos humanos del canal. “Si no fuera compañero de canal me la como, pero eso no es así y tenía que hacer algo. Yo jamás tuve un problema con alguien en el trabajo, en el canal soy súper querido”, aseguró.

Actualmente, el “Barman” de PH está a la espera de la resolución de la denuncia interna. De no encontrar una solución satisfactoria, evalúa acudir a instancias legales amparado en la Ley Zamudio o incluso la Ley Karin, dependiendo del criterio que adopten las autoridades de CHV.