Rosario Bravo reveló nueva deuda que Daniel Fuenzalida tiene con ella: «Me corresponde»

Rosario Bravo reveló nueva deuda que Daniel Fuenzalida tiene con ella: «Me corresponde»

Rosario Bravo volvió a referirse a la compleja disputa que mantiene con Daniel Fuenzalida tras el término de su pódcast, revelando que a la millonaria deuda ya conocida se suma otro monto pendiente.

El conflicto, que comenzó con el registro unilateral de la marca por parte del animador, marcó el quiebre definitivo de su amistad y de la sociedad laboral que compartían.

Si bien en su momento el problema del nombre se logró subsanar, hoy la polémica está centrada en la supuesta deuda que Bravo cifra en 65 millones de pesos. Fuenzalida, en cambio, asegura que se trata solo de una cuadratura de ingresos y que todas las facturas respaldan su versión, aunque se ha negado a entregar la carpeta tributaria porque, según dice, es un documento privado.

Desde su perspectiva, la influencer insiste en que los montos corresponden a dineros que le pertenecen por derecho propio, fruto de su trabajo en el proyecto. “Es plata que yo me gané, es plata que yo trabajé, es plata que me corresponde”, expresó, junto con señalar que lo que más le duele es la traición a la amistad que consideraba verdadera.

Bravo reconoció que la situación ha sido emocionalmente difícil, sobre todo porque el conflicto se hizo público. Aseguró que lo del registro de la marca fue algo que en su momento decidió perdonar, pero que la aparición de nuevas irregularidades la hicieron sentir que toda la relación laboral y personal con Fuenzalida “fue una mentira”.

Además, la comunicadora puso en duda el supuesto arrepentimiento del animador, asegurando que hasta ahora él no ha tenido la iniciativa de acercarse para pedirle perdón. Según su relato, ese silencio refuerza su sensación de que Fuenzalida evade responsabilidades y busca responsabilizarla a ella por el daño generado.

Finalmente, Bravo reveló que la disputa no se limita al pódcast y sus auspiciadores, sino que incluye una aplicación de moda circular en la que ambos serían socios. En ese proyecto, ella incluso entregó un millón de pesos como aporte de capital, pero nunca fue integrada formalmente.

“Enmendar el error hubiera sido pagar el millón del ropero, mandar la carpeta tributaria y mostrar algún acercamiento para que esto se acabe”, afirmó, lamentando que nada de eso haya ocurrido.