«¿Qué esperan, que uno no salga adelante?»: Mariana Derderian hizo frente a las críticas por mostrarse feliz tras muerte de su hijo

«¿Qué esperan, que uno no salga adelante?»: Mariana Derderian hizo frente a las críticas por mostrarse feliz tras muerte de su hijo

En mayo de 2024, Mariana Derderian enfrentó una tragedia que marcó su vida: la muerte de su hijo Pedro en un incendio ocurrido en su casa en Vitacura.

El hecho impactó profundamente al mundo del espectáculo y a sus seguidores, quienes vieron cómo la actriz se alejó del ojo público durante varios meses.

Tras un tiempo de duelo y reflexión, Mariana volvió a retomar su vida laboral, tanto en televisión como en redes sociales. Sin embargo, su regreso no estuvo exento de críticas, especialmente por mostrarse sonriente y activa en plataformas digitales, lo que algunos interpretaron como una forma «incorrecta» de vivir el luto.

En conversación con Las Últimas Noticias, la actriz se sinceró sobre su proceso personal tras la pérdida. “Me vi tratando de buscarle un sentido a la vida”, explicó, relatando cómo recurrió a libros, filosofías y pensamientos para encontrar respuestas a preguntas existenciales que surgieron tras la tragedia.

Uno de los motores que la impulsó a salir adelante fue su hija Leticia. “Ese día del accidente murió el hermano de mi hija, pero no murió su mamá”, afirmó, recalcando que quiere seguir siendo una figura presente y fuerte para ella, porque “tiene a la mamá que merece”.

Frente a los comentarios negativos que ha recibido por mostrarse feliz o compartiendo contenido positivo, Mariana se mostró firme. “¿Qué esperan, que uno no salga adelante?”, respondió, cuestionando las expectativas sociales que existen sobre cómo debe vivirse el duelo.

La actriz fue clara al señalar que su forma de honrar a su hijo Pedro no es desde la tristeza permanente, sino desde la vida misma. “Honrarlo jamás sería quedarme en la casa amargada, llorando”, sostuvo, dejando en evidencia que su enfoque es seguir adelante con amor y fortaleza.

Su testimonio ha abierto nuevamente el debate sobre cómo las figuras públicas viven el dolor en la era digital, y cómo cada persona tiene derecho a transitar su duelo a su manera, sin ser juzgada por ello.